La principal finalidad de éste curso taller es
ofrecer a los docentes de idiomas el conocimiento de herramientas digitales que
les permitirán crear un blog interactivo.
A través de este curso sobre creación de blogs
interactivos:
se apoyará la incorporación de TICs para la
enseñanza-aprendizaje.
se ofrecerá al docente propuestas sobre el uso
de laboratorio de idiomas y mediateca.
se dará acceso en línea a materiales de
aprendizaje, evaluación y autoevalución para los estudiantes y docentes, que a
su vez fomentarán la creatividad para asignar o entregar tareas originales.
se abrirá la posibilidad de implementar cursos
curriculares en modalidad blended learning, es decir, una parte presencial y la
otra en línea.
METODOLOGIA
Este curso-taller está diseñado para que las y los docentes de Idiomas
trabajen de manera individual y colaborativa, en la organización y creación de
un blog interactivo. Para ello, aprenderán a usar:
1. Servicios web de blog, chat y dropbox (para
alojar diversos archivos en una nube digital);
2. Herramientas digitales como goanimate, bookr, prezi, photopeach y voicethread,
para crear ejercicios de aprendizaje y evaluación.
3. Software como hotpotatoes para
crear actividades de evaluación y autoevaluación.
Todos
estos servicios, herramientas digitales y software son de acceso gratuito.
El curso esta planeado para una sesión presencial, de introducción a la creación de un blog y publicación de entradas que incorporen herramientas digitales.
En las tres sesiones subsecuentes, los docentes trabajaran en línea y a distancia, con las herramientas digitales, apoyados por tutoriales, para crear sus propios productos. Algunos de éstos productos se trabajarán de manera individual y otros en parejas. Los asistentes realizarán actividades como crear cuentas para utilizar los servicios web y herramientas digitales; harán tareas o resolverán ejercicios simulando la posición del estudiante y finalmente planearán actividades de enseñanza-aprendizaje o evaluación para insertarlas y organizarlas dentro de un blog. De esta manera, las y los profesores de Idiomas podrán implementar dentro y fuera de la escuela, estrategias de enseñanza-aprendizaje que integren el uso de TICs con la alfabetización digital (digital literacy) que apoyen el aprendizaje de una lengua extranjera.
Los asistentes publicarán los productos realizados en su blog y los
compartirán mediante exposiciones grupales en la quinta sesión que es presencial.
EVALUACIÓN
La acreditación de este curso taller será satisfactoria cuando los
asistentes cubran los siguientes criterios:
- Asistencia al 100% del total de las sesiones presenciales y entrega de los productos solicitados en los tiempos especificados para las sesiones en línea.
- Participación en las actividades propuestas en el curso-taller.
- Participación en la evaluación de otros trabajos mediante las rubricas propuestas.
- Actitud propositiva con comentarios, respuestas, y trabajo colaborativo durante el curso-taller.
- Capacidad para retroalimentar, reflexionar y contextualizar los contenidos del curso-taller dentro de su contexto educativo.
- Entrega adecuada de los productos, conforme a los criterios establecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario