sábado, 15 de diciembre de 2012
Profesoras y profesores:
He estado haciendo diferentes pruebas para que pudieran incorporar su hotpotatoes al blog. Efectivamente, dropbox modificó su servicio y ya no cuenta con la carpeta pública que permitía hacer el enlace.
Voy a investigar otras opciones. Por el momento queden tranquilos, pues sabemos que hicieron las actividades de hotpotatoes en la sesión presencial, y considero que eso es suficiente para tomarlo en cuenta para su evaluación. Les agradecemos nuevamente su presencia y quedamos a su servicio para cualquier duda o apoyo.
Sara y Yezmin
viernes, 14 de diciembre de 2012
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Tutoriales de prezi
La página de prezi es http://prezi.com/.
Los invitamos a ver uno de éstos tutoriales de prezi:
Vídeo de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=gqHAGyKdmbc&feature=related
Presentación de Prezi: http://prezi.com/azvaqsmbtokg/tutorial-prezi/
Presentación de la versión anterior de Prezi:
http://prezi.com/yqfu-lxm9kxr/tutorial-prezi-en-espanol-aprender-a-utilizarlo-en-15-minutos-academia-prezi/
Les recomendamos este, porque si bien ya cambiaron algunas herramientas o funciones de prezi, hay otras que se conservan y están bien explicadas aquí.
Ésta que incluyo es una presentación muy completa de Prezi, con el mismo vídeo de youtube y otras recomendaciones de tutoriales: http://prezi.com/sjjindtskv_6/crear-una-presentacion-en-prezi/
Borrador de ejercicios
El viernes, durante la sesión presencial, harán 3 ejercicios de hotpotatoes. Como preparación para esta sesión, en un documento de word hagan un borrador de:
1 cuestionario con 5 preguntas de opción múltiple.
5 palabras o conceptos con su definición para crear un crucigrama. No es necesario que lo hagan en forma de crucigrama. El programa de hotpotatoes dará el formato de crucigrama por ustedes.
1 ejercicio de relación de columnas, que puede ser con imágenes y palabras. Tampoco es necesario que le den el formato de relación de columnas en este borrador.El programa de hotpotatoes dará el formato de relación de columnas.
Para subir su archivo a su cuenta de dropbox, primero abran su cuenta de dropbox. Luego abran la carpeta public y den clic sobre el icono de una hoja con una flecha azul señalando hacia arriba. Éste lo encuentran en la parte superior, como se muestra en la imagen. ¡Listo!
Cuarta sesión
Objetivo de la tercera sesión:
Los académicos aprenderán a preparar una presentación multimedia con la herramienta digital prezi, donde combinen imágenes, texto y vídeo para ejemplificar o modelar un tema de aprendizaje relevante para su materia, y conocerán la manera de insertarla dentro de su blog. Además, prepararán un borrador de las actividades que convertirán en ejercicios de hotpotatoes en la sesión presencial del viernes.
Actividades:
3.1 Los docentes prepararán un borrador de ejercicios en un archivo de word, que usarán el viernes para crear 3 ejercicios de hotpotatoes. Dicho archivo de word lo subirán a dropbox.
3.2 Los docentes verán un ejemplo de prezi, que sirvió como modelo para que los alumnos crearán una presentación multimedia similar. También revisarán un tutorial de prezi, para conocer los pasos y herramientas disponibles en este recurso.
3.3 Los docentes prepararán un prezi que incluya un documento, imágenes y vídeo que sirva de ejemplo para sus estudiantes. Ustedes pueden seleccionar el tema del programa de estudio de su materia. Al terminar el prezi, lo publicarán en su blog.
3.4 Los docentes enviarán un correo electrónico a las impartidoras del curso, con la dirección de su blog.
Evaluación de las tres sesiones en línea:
Una vez concluidas las actividades propuestas para las sesiones en línea, los docentes enviarán un correo electrónico con la dirección de su blog a las impartidoras del curso. Revisen su correo electrónico para obtener las direcciones de las impartidoras.
Recuerden que para que sea válida su asistencia a las sesiones en línea deben estar publicados los siguientes productos en su blog:
a) Una presentación de photopeach con cuestionario interactivo.
b) Una presentación de voicethread, con comentario en audio, vídeo o texto de un compañero, (Sé que algunos tienen problemas en esta parte, así que seremos flexibles con quienes hayan reportado dificultades para trabajar en parejas o equipos).
c) Un bookr, contando una historia.
d) Una presentación multimedia de prezi que incluya la publicación de un documento, un vídeo e imágenes.
e) Además de éstos, ustedes debieron enviar por correo electrónico a su asesora una rubrica de evaluación del photopeach de su compañero de trabajo. Reitero que seremos flexibles con aquellos que hayan tenido dificultades con su pareja de trabajo.
Recordatorio:
El viernes tendremos una sesión presencial, para la cual deberán preparar una cuenta en el servicio de dropbox, y un borrador en un documento de word con 3 ejercicios, mismo que guardarán en su dropbox.
Los académicos aprenderán a preparar una presentación multimedia con la herramienta digital prezi, donde combinen imágenes, texto y vídeo para ejemplificar o modelar un tema de aprendizaje relevante para su materia, y conocerán la manera de insertarla dentro de su blog. Además, prepararán un borrador de las actividades que convertirán en ejercicios de hotpotatoes en la sesión presencial del viernes.
Actividades:
3.1 Los docentes prepararán un borrador de ejercicios en un archivo de word, que usarán el viernes para crear 3 ejercicios de hotpotatoes. Dicho archivo de word lo subirán a dropbox.
3.2 Los docentes verán un ejemplo de prezi, que sirvió como modelo para que los alumnos crearán una presentación multimedia similar. También revisarán un tutorial de prezi, para conocer los pasos y herramientas disponibles en este recurso.
3.3 Los docentes prepararán un prezi que incluya un documento, imágenes y vídeo que sirva de ejemplo para sus estudiantes. Ustedes pueden seleccionar el tema del programa de estudio de su materia. Al terminar el prezi, lo publicarán en su blog.
3.4 Los docentes enviarán un correo electrónico a las impartidoras del curso, con la dirección de su blog.
Evaluación de las tres sesiones en línea:
Una vez concluidas las actividades propuestas para las sesiones en línea, los docentes enviarán un correo electrónico con la dirección de su blog a las impartidoras del curso. Revisen su correo electrónico para obtener las direcciones de las impartidoras.
Recuerden que para que sea válida su asistencia a las sesiones en línea deben estar publicados los siguientes productos en su blog:
a) Una presentación de photopeach con cuestionario interactivo.
b) Una presentación de voicethread, con comentario en audio, vídeo o texto de un compañero, (Sé que algunos tienen problemas en esta parte, así que seremos flexibles con quienes hayan reportado dificultades para trabajar en parejas o equipos).
c) Un bookr, contando una historia.
d) Una presentación multimedia de prezi que incluya la publicación de un documento, un vídeo e imágenes.
e) Además de éstos, ustedes debieron enviar por correo electrónico a su asesora una rubrica de evaluación del photopeach de su compañero de trabajo. Reitero que seremos flexibles con aquellos que hayan tenido dificultades con su pareja de trabajo.
Recordatorio:
El viernes tendremos una sesión presencial, para la cual deberán preparar una cuenta en el servicio de dropbox, y un borrador en un documento de word con 3 ejercicios, mismo que guardarán en su dropbox.
¿Cómo puedo crear un bookr?
Para pasar las páginas de éste libro interactivo, pon el cursor de tu mouse en una esquina del libro. Para crear un bookr vayan al sitio http://www.pimpampum.net/bookr/ Para publicar el bookr en su blog
Y repetimos los pasos de publicar en el blog una entrada de html, pegar el código, guardar, publicar y ver blog.
Tercera Sesión
Si ya sé que es día de las Guadalupes y las Lupitas, y que ayer trabajaron muchísimo. Hoy solo tienen 2 actividades individuales y sencillas, que pueden hacer hoy rápido o mañana.
Objetivo de la tercera sesión:
Los académicos realizarán de manera individual una actividad de producción escrita con la herramienta digital gratuita de bookr. También darán de alta una cuenta de dropbox que utilizarán en la sesión presencial del viernes.
Actividades:
3.1 Los docentes crearán un bookr contando una historia en 6 páginas, ilustrada y con texto. Como apoyo a ésta actividad revisarán el documento "¿Cómo puedo crear un bookr?". La historia puede ser sobre un tema de su materia, por ejemplo "La Historia de la Lengua Inglesa o Francesa", "La Historia de la Computación", o bien una biografía. Una vez que hayan terminado su bookr lo publicarán en su blog siguiendo el mismo procedimiento embed y publicar como html que han realizado con las herramientas digitales previas.
3.2 Los docentes registrarán una cuenta personal en el servicio de dropbox. Esta cuenta la utilizaremos el viernes durante la sesión presencial. http://www.dropbox.com/
Objetivo de la tercera sesión:
Los académicos realizarán de manera individual una actividad de producción escrita con la herramienta digital gratuita de bookr. También darán de alta una cuenta de dropbox que utilizarán en la sesión presencial del viernes.
Actividades:
3.1 Los docentes crearán un bookr contando una historia en 6 páginas, ilustrada y con texto. Como apoyo a ésta actividad revisarán el documento "¿Cómo puedo crear un bookr?". La historia puede ser sobre un tema de su materia, por ejemplo "La Historia de la Lengua Inglesa o Francesa", "La Historia de la Computación", o bien una biografía. Una vez que hayan terminado su bookr lo publicarán en su blog siguiendo el mismo procedimiento embed y publicar como html que han realizado con las herramientas digitales previas.
3.2 Los docentes registrarán una cuenta personal en el servicio de dropbox. Esta cuenta la utilizaremos el viernes durante la sesión presencial. http://www.dropbox.com/
martes, 11 de diciembre de 2012
Actividad para voicethread
En parejas, los académicos establecerán un diálogo a distancia, ilustrado con imágenes, utilizando la herramienta de voicethread cuya dirección electrónica es http://voicethread.com/#home .
Se les sugieren los siguientes temas:
a) Profesores de idiomas. Hagan preguntas a su compañero sobre su rutina diaria en inglés o francés.
Importante: Recuerden proteger sus datos personales, por lo que sus respuestas pueden ser ficticias.
Situation
Wake up Lever
Eat breakfast Petit déjeuner
Arrive to school or work Arrivée au bureau ou á l’école
Work or study Travail /étudier
Eat lunch Déjeuner
Return home Arrivée au la maison
Have dinner Dîne
Go to bed Coucher
b) Profesores de química y psicología. Expliquen en español cuáles son los químicos del amor y sus efectos en el comportamiento de los enamorados.
c) Profesores de cómputo. Expliquen en español funciones de una hoja de calculo que sean útiles para que los profesores de otras materias hagan la evaluación de sus alumnos.
d) Profesores de física. Expliquen la relación de la física con la tecnología y la sociedad, incluyendo ejemplos donde se observen fenómenos físicos en nuestra vida cotidiana.
Para ver un tutorial sobre voicethread ingresen a la siguiente liga del sitio educ@contic el uso de TIC en las aulas:
http://www.educacontic.es/blog/conversaciones-colaborativas-multimedia-con-voicethread
Una vez que hayan terminado su voicethread en parejas, lo van a insertar en su blog siguiendo estos pasos.
Paso 1:
Al final de la presentación de voicethread, aparece una ventana con varias opciones para compartir esta presentación. Entre ellas, esta la opción de embed o insertar con la que ya hemos trabajado antes.
Paso 3:
Abra su blog, y presione el icono del lápiz o el botón de "Entrada nueva".
¡Listo! Ya esta insertado su voicethread dentro de su blog.
Se les sugieren los siguientes temas:
a) Profesores de idiomas. Hagan preguntas a su compañero sobre su rutina diaria en inglés o francés.
Importante: Recuerden proteger sus datos personales, por lo que sus respuestas pueden ser ficticias.
Situation
Wake up Lever
Eat breakfast Petit déjeuner
Arrive to school or work Arrivée au bureau ou á l’école
Work or study Travail /étudier
Eat lunch Déjeuner
Return home Arrivée au la maison
Have dinner Dîne
Go to bed Coucher
b) Profesores de química y psicología. Expliquen en español cuáles son los químicos del amor y sus efectos en el comportamiento de los enamorados.
c) Profesores de cómputo. Expliquen en español funciones de una hoja de calculo que sean útiles para que los profesores de otras materias hagan la evaluación de sus alumnos.
d) Profesores de física. Expliquen la relación de la física con la tecnología y la sociedad, incluyendo ejemplos donde se observen fenómenos físicos en nuestra vida cotidiana.
Para ver un tutorial sobre voicethread ingresen a la siguiente liga del sitio educ@contic el uso de TIC en las aulas:
http://www.educacontic.es/blog/conversaciones-colaborativas-multimedia-con-voicethread
Una vez que hayan terminado su voicethread en parejas, lo van a insertar en su blog siguiendo estos pasos.
Paso 1:
Al final de la presentación de voicethread, aparece una ventana con varias opciones para compartir esta presentación. Entre ellas, esta la opción de embed o insertar con la que ya hemos trabajado antes.
Paso 2:
Al darle clic en el botón de embed aparece una ventana con el código html. Den clic al botón de "Copy this" para copiar la información.
Abra su blog, y presione el icono del lápiz o el botón de "Entrada nueva".
Apriete el botón de HTML que esta junto al botón de redactar. Pegue el código html del Photopeach, presionando las teclas control + v en la ventana de texto. Seleccione el botón de guardar, luego el de publicar y finalmente el de ver blog o visualizar, para comprobar que ha insertado su presentación de photopeach en su blog.
¡Listo! Ya esta insertado su voicethread dentro de su blog.
lunes, 10 de diciembre de 2012
Ejemplo de Photopeach
Digital natives vs inmigrants on PhotoPeach
Este es ejemplo muy sencillo de una presentación d Photopeach con cuestionario.
Una vez que haya terminado y publicado su Photopeach en su blog, escriba un correo invitando a su compañero o compañera de trabajo a ver su presentación de Photopeach y a dejarle un comentario al final del Photopeach. Recuerde incluir en el correo la dirección de su blog.
Su compañero o compañera evaluara su Photopeach con la siguiente rubrica de evaluación.
Tutorial de Photopeach
Antes de empezar, busque una colección de 5 imágenes que ilustren las preguntas que usted preparó a partir de la lectura de Nativos e Inmigrantes Digitales.
Por ejemplo:
¿Cuál es la diferencia entre nativos e inmigrantes digitales?
Primer paso:
Ingrese al
sitio web de Photopeach con ésta dirección: http://photopeach.com/
Aparecerá una ventana como ésta.
Segundo paso:
Llene los
datos para usuario (username), correo electrónico (email) y contraseña
(password). Al terminar, de clic en el botón Sign up. Recuerden que esta
contraseña es diferente a la contraseña con la que ingresan a su correo
electrónico. Observe el punto 2 de la imagen.
Tercer paso:
Aparece una
ventana nueva. Ahí seleccionará la opción de Upload Photos, para crear una nueva presentación “Create
a new slideshow”. Estas fotos se pueden agregar desde su escritorio o desde otros servicios, que incluyen a facebook y picasa.
Cuarto paso:
Al momento de
dar clic en “Upload potos” se abrirá la carpeta de Imágenes de la computadora.
En este punto usted debe buscar donde se localizan las imágenes que quiere
publicar en photopeach. Ya que seleccionó la imagen y de clic en el botón de
abrir, y el programa automáticamente subirá las imágenes a los cuadros del
tablero de photopeach.
Paso opcional:
Para
organizar el orden de las imágenes, basta con dar clic en la imagen y
arrastrarla al recuadro deseado. Para borrar, se arrastra la imagen al tablero "deleted items".
Quinto paso:
Una vez
organizada la secuencia de imágenes en el tablero, presione ”Next” en la parte
inferior de la ventana.
Sexto paso:
En ésta nueva
ventana, aparece la opción para poner un título a la presentación, seleccionar
la velocidad con la que aparecerán las imágenes, la música de fondo y el texto
para la presentación. Ojo: cada vez que pulse la tecla de enter, el texto
aparecerá en la siguiente imagen de la presentación.
Al presionar el botón de "Finish", ubicado en la parte inferior de la ventana, aparecerá publicada mi presentación de photopeach.
Para agregar las 5 preguntas del cuestionario de opción múltiple basado en la lectura de Prensky, seleccioné el icono con la apariencia de una llave inglesa que se encuentra en la parte superior de la ventana de la presentación.
Séptimo paso:
Después de
apretar el icono de llave inglesa, se desplegará un menú de opciones para
editar el photopeach. Seleccione la opción “Edit captions & photos” que le
abrirá una nueva ventana.
En esa ventana aparece un botón de "Quiz" que convertirá el texto en pregunta de opción múltiple. Se pueden poner 3 opciones de respuesta. Con el punto negro, seleccione la respuesta correcta.
Al terminar de agregar las preguntas y respuestas para las imágenes, de clic en ok.
¡Listo! Ahora su presentación incluye un cuestionario interactivo.
Para publicarlo en el su blog hará pasos muy parecidos a la publicación de la película animada con goanimate.
Primero, vea la presentación de Photopeach. Al terminar, coloque el puntero de su mouse en el lado derecho de la ventana y aparecerán varios iconos para compartir la presentación. Seleccione el icono que parece un lápiz, o "embeded in blog".
Segundo: Aparecerá una ventana de color naranja en la parte superior, con 2 versiones del código html. Presione el botón de copiar.
Tercero: Abra su blog, y presione el icono del lápiz o el botón de "Entrada nueva" .
Apriete el botón de HTML que esta junto al botón de redactar. Pegue el código html del Photopeach, presionando las teclas control + v en la ventana de texto. Seleccione el botón de guardar, luego el de publicar y finalmente el de ver blog o visualizar, para comprobar que ha insertado su presentación de photopeach en su blog.
Apriete el botón de HTML que esta junto al botón de redactar. Pegue el código html del Photopeach, presionando las teclas control + v en la ventana de texto. Seleccione el botón de guardar, luego el de publicar y finalmente el de ver blog o visualizar, para comprobar que ha insertado su presentación de photopeach en su blog.
“Digital Natives, Digital Immigrants”
Mark Prensky presenta en este artículo las diferencias entre los nativos digitales y los inmigrantes digitales. Mientras leen el texto, en inglés o en español, piensen en 5 preguntas con respuestas de opción múltiple, sobre las diferencias entre estos dos conceptos.
Una vez que terminen la lectura, y sus 5 preguntas, revisen el tutorial de photopeach para crear un cuestionario interactivo que publicarán en su blog.
Versión en inglés http://www.marcprensky.com/writing/Prensky%20-%20Digital%20Natives,%20Digital%20Immigrants%20-%20Part1.pdf
Versión en español páginas 5 a la 11 http://www.marcprensky.com/writing/Prensky-NATIVOS%20E%20INMIGRANTES%20DIGITALES%20(SEK).pdf
Una vez que terminen la lectura, y sus 5 preguntas, revisen el tutorial de photopeach para crear un cuestionario interactivo que publicarán en su blog.
Versión en inglés http://www.marcprensky.com/writing/Prensky%20-%20Digital%20Natives,%20Digital%20Immigrants%20-%20Part1.pdf
Versión en español páginas 5 a la 11 http://www.marcprensky.com/writing/Prensky-NATIVOS%20E%20INMIGRANTES%20DIGITALES%20(SEK).pdf
Segunda Sesión
Objetivo
de la segunda sesión: Los
académicos conocerán los conceptos de
nativos digitales e inmigrantes digitales, digital literacies. Después, los
académicos aprenderán a preparar una presentación multimedia con la herramienta
digital voicethread, donde se utilicen dos o más habilidades de aprendizaje de
una lengua extranjera, y conocerán la manera de insertarlas dentro de su blog.
Actividades:
2.1 Los docentes conocerán los conceptos de nativos digitales e inmigrantes digitales, mediante la lectura Prensky,
Marc, “Digital Natives, Digital Immigrants”. On
the Horizon (MCB University Press, Vol. 9 No. 5,
October 2001).
2.2 De manera
individual, los académicos revisarán un tutorial sobre Photopeach, y crearán un
cuestionario sobre los conceptos de nativos digitales e inmigrantes digitales, que compartirán
con un compañero, para que éste realice una evaluación del trabajo mediante una rubrica.
2.3 De manera
individual, los académicos verán un tutorial que explica las características de
la herramienta Voicethread, y se registrarán en este sitio.
2.4 En
parejas, los docentes intercambiarán información a través de la herramienta
voicethread, publicando imágenes y comentarios de texto, voz o vídeo.
Criterios de evaluación de la sesión
Para considerar
satisfactoria la participación en línea de los docentes en esta sesión, los asistentes
al curso taller trabajarán de manera individual y por parejas en las
actividades propuestas.
Los productos que
entregarán al final de esta sesión serán:
El cuestionario interactivo sobre nativos e inmigrantes digitales realizado con photopeach, y publicado en su blog.
La actividad de
voicethread, publicada en su blog, donde se aprecien imágenes y comentarios de audio, vídeo o voz de ambos participantes.
Una rubrica de evaluación del trabajo en photopeach de su compañero, misma que enviarán a su asesora en línea. Revisen su correo electrónico para descargar el archivo con la rubrica.
Goanimate
Para crear un vídeo con Goanimate, primero hay que registrarse en el sitio. Una vez registrados seleccionamos la opción de Crear un vídeo.
Después se selecciona la opción de "Creador de Vídeos Rápidos"
y del menú de opciones, seleccionamos los personajes de animación.
Entonces se abrirá un tutorial muy sencillo con 4 pasos para crear nuestro vídeo animado.
A éste vídeo, le podemos agregar una voz prediseñada por el programa o nuestra propia voz si contamos con un micrófono.
Una vez que terminamos el vídeo, lo publicamos y nos aparece la opción de compartirlo en varias redes sociales. Para publicarlo en el blog, seleccionaremos la opción de insertar(embed).
Aparecerá una ventana con dos opciones de códigos html. Uno de éstos códigos lo seleccionamo por completo (control+e) lo copiamos (control + c) y abrimos una publicación de html en nuestro blog para pegarlo (control + v). Publicamos y vemos los resultados en nuestro blog.
Miniwebquest: Seguridad en Internet
En esta webquest consultarás videos, documentos y audios en Inglés y en Español, sobre protección de identidad y privacidad en internet.
TAREA
English
You will watch, read and listen to information about:
Publishing images on the web.
Accounts and passwords.
Personal data on the web.
Español
Observarás, verás y escucharás información sobre:
Publicar imágenes en internet.
Cuentas y contraseñas de servicios de internet.
Información personal en internet.
1. Proceso y recursos
Surf the web to watch one of the following videos.
Answer the question in spanish.
Primer paso. Usa internet para ver uno de los siguientes videos. Contesta a la pregunta en español.
a) Phineas and Ferb - Rules of the Cyberspace Road Public Service Annoucement
http://www.youtube.com/watch?v=P_-XDGkfDSM
b) Antes de colgar tu imagen en la web
http://www.youtube.com/watch?v=n_q-HJQe4rM&feature=fvwrel
Question:
Explain which kind of images and information about them it's okey to publish on the web.
Explica que tipo de imágenes e información respecto a ellas esta bien publicar en internet.
2. Surf the web to read one of the articles. Answer the question in spanish.
Segundo paso. Usa internet para leer uno de los siguientes artículos. Contesta a la pregunta en español.
a) ELLE Girl magazine online.
“I’ll Show You My Password If You Show Me Yours”
http://ellegirl.elle.com/teen-life/2012/ill-show-you-my-password-if-you-show-me-yours/
b) The New York Times U.S. online. Young, in Love and Sharing Everything, Including a Password.
http://www.nytimes.com/2012/01/18/us/teenagers-sharing-passwords-as-show-of-affection.html?_r=2&pagewanted=1&ref=general&src=me%20c
Question:
Establish guidelines to create, and protect your passwords, and accounts.
Propón lineamientos para crear y proteger tus paswords y cuentas.
3. Surf the web to listen to the podcasts. Answer the question in spanish.
Tercer paso. Usa internet para ver escuchar uno de los siguientes podcasts. Contesta a la pregunta en español.
a) Seguridad en Redes Sociales
http://www.eset-la.com/centro-prensa/podcast
b) Seguridad e Internet: Consejos para navegar con seguridad.
http://kidshealth.org/teen/en_espanol/seguridad/internet_safety_esp.html
Question:
Discuss which is best to use: an alias and private settings, or your real identity data?
Argumenta cuál es mejor usar: ¿Un alias con ajustes de privacidad, o tus datos de identidad real?
4. Evaluación
Publish a movie created with goanimate with 10 suggestions or advices with the topic “Beware on the internet”.
Usando el sitio goanimate, publica una película con 10 consejos de seguridad para interneto sugerencias sobre lo que esta bien o no esta bien hacer mientras navegas en la red.
Conclusión
# 1 Keep your accounts and passwords private.
# 2 Avoid posting personal information on the web.
# 3 Before posting, choose carefully the images and information about you or your friends and family.
Protect yourself and your relationships on the web.Think about this:
Love relationships end up, and friendships sometimes face hard times. Two best friends can get angry with each other, and an ex-boyfriend or ex-girlfriend might want revenge to the hurt they feel. And thus, the info or passwords they swap or publish can become a weapon to damage a reputation, other relationships, and feelings.
Besides, you don’t want a paranoid, obsessive, hysterical boyfriend or girlfriend asking a thousand questions about the messages you send through your e-mail or the photos you published on your facebook account.
Healthy love and friendship relationships are built upon trust and respect for each other's privacy.
Do you agree?
sábado, 8 de diciembre de 2012
Primera Sesión

Objetivo de la
primera sesión: Los académicos conocerán los conceptos de nativos digitales e inmigrantes digitales, digital
literacies. Además se establecerán lineamientos de seguridad para proteger
datos personales e identidad y de netiquette, antes de trabajar elaborando
materiales en línea. Los docentes crearán una cuenta de blog y una de facebook,
y aprenderán a personalizar la apariencia de éstos, a publicar una entrada o
comentario, y administrar el acceso público o restringido a éstos servicios en
línea, a través de grupos de usuarios.
INTRODUCCIÓN
La principal finalidad de éste curso taller es
ofrecer a los docentes de idiomas el conocimiento de herramientas digitales que
les permitirán crear un blog interactivo.
A través de este curso sobre creación de blogs
interactivos:
se apoyará la incorporación de TICs para la
enseñanza-aprendizaje.
se ofrecerá al docente propuestas sobre el uso
de laboratorio de idiomas y mediateca.
se dará acceso en línea a materiales de
aprendizaje, evaluación y autoevalución para los estudiantes y docentes, que a
su vez fomentarán la creatividad para asignar o entregar tareas originales.
se abrirá la posibilidad de implementar cursos
curriculares en modalidad blended learning, es decir, una parte presencial y la
otra en línea.
METODOLOGIA
Este curso-taller está diseñado para que las y los docentes de Idiomas
trabajen de manera individual y colaborativa, en la organización y creación de
un blog interactivo. Para ello, aprenderán a usar:
1. Servicios web de blog, chat y dropbox (para
alojar diversos archivos en una nube digital);
2. Herramientas digitales como goanimate, bookr, prezi, photopeach y voicethread,
para crear ejercicios de aprendizaje y evaluación.
3. Software como hotpotatoes para
crear actividades de evaluación y autoevaluación.
Todos
estos servicios, herramientas digitales y software son de acceso gratuito.
El curso esta planeado para una sesión presencial, de introducción a la creación de un blog y publicación de entradas que incorporen herramientas digitales.
En las tres sesiones subsecuentes, los docentes trabajaran en línea y a distancia, con las herramientas digitales, apoyados por tutoriales, para crear sus propios productos. Algunos de éstos productos se trabajarán de manera individual y otros en parejas. Los asistentes realizarán actividades como crear cuentas para utilizar los servicios web y herramientas digitales; harán tareas o resolverán ejercicios simulando la posición del estudiante y finalmente planearán actividades de enseñanza-aprendizaje o evaluación para insertarlas y organizarlas dentro de un blog. De esta manera, las y los profesores de Idiomas podrán implementar dentro y fuera de la escuela, estrategias de enseñanza-aprendizaje que integren el uso de TICs con la alfabetización digital (digital literacy) que apoyen el aprendizaje de una lengua extranjera.
Los asistentes publicarán los productos realizados en su blog y los
compartirán mediante exposiciones grupales en la quinta sesión que es presencial.
EVALUACIÓN
La acreditación de este curso taller será satisfactoria cuando los
asistentes cubran los siguientes criterios:
- Asistencia al 100% del total de las sesiones presenciales y entrega de los productos solicitados en los tiempos especificados para las sesiones en línea.
- Participación en las actividades propuestas en el curso-taller.
- Participación en la evaluación de otros trabajos mediante las rubricas propuestas.
- Actitud propositiva con comentarios, respuestas, y trabajo colaborativo durante el curso-taller.
- Capacidad para retroalimentar, reflexionar y contextualizar los contenidos del curso-taller dentro de su contexto educativo.
- Entrega adecuada de los productos, conforme a los criterios establecidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)